Jueces para la Democracia: los planes de Gallardón «refuerzan el maltrato estructural» a la mujer
JpD: los planes de Gallardón «refuerzan el maltrato estructural» a la mujer
18:26h | lainformacion.com
La asociación Jueces para la Democracia considera hoy que la reforma de la Ley del Aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, «refuerza el maltrato estructural» a la mujer y sostiene que puede mejorarse la protección de las embarazadas sin modificar la legislación sobre este asunto.
Madrid, 8 mar.- La asociación Jueces parala Democracia considera hoy que la reforma dela Ley del Aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, «refuerza el maltrato estructural» a la mujer y sostiene que puede mejorarse la protección de las embarazadas sin modificar la legislación sobre este asunto.
Jueces parala Democraciase ha pronunciado así en un comunicado después de que Gallardón dijera ayer en el Congreso que en la sociedad actual «en muchas ocasiones se genera una violencia de género estructural contra la mujer por el mero hecho del embarazo».
Para la asociación judicial progresista, si Gallardón trató de explicar que hay mujeres que abortan por su situación socioeconómica y laboral, la solución no es modificarla Leydel Aborto, sino adoptar medidas para evitar el despido de mujeres embarazadas y para que la maternidad no sea obstáculo en su promoción profesional.
«El recortar, aún más, el derecho a decidir sobre la maternidad, criminalizando y sancionando penalmente a las mujeres que toman la difícil decisión de abortar (…), ahonda de manera evidente en la desigualdad, en la consideración como seres inferiores de las mujeres», añade el comunicado.
Así, según Jueces parala Democracia, «contrariamente a lo que mantiene el ministro, su proposición refuerza el maltrato estructural y alguna de sus declaraciones resultan diametralmente opuestas incluso a la defensa de los derechos de las mujeres».
En este sentido, el comunicado señala que las palabras empleadas ayer por Gallardón evidencian «una estrategia de confusión terminológica sobre el concepto de violencia de género (…). Las manifestaciones del ministro sirven para minar los esfuerzos en orden a visibilizar la violencia machista y castigar sus diversos efectos».
Además, sostiene que el ministro trasladó la idea de que las mujeres no son capaces de decidir cuándo, cómo y con quién quieren ser madres y que se les dice que se las quiere proteger porque se las quiere mostrar incapaces de defenderse por ellas mismas.
«Consideramos tal planteamiento de base inaceptablemente paternalista», concluye la asociación judicial.