carta al conseller de salut de Balears. Pedimos datos de IVE y reclamamos derechos de SSR

Palma de Mallorca, 4 de abril de 2013
Estimado Sr. Sansaloni,
Con motivo de las publicaciones aparecidas en prensa en las últimas semanas, en concreto en el Mundo y Europa Press, el 27 de marzo de 2013, el Diario de Mallorca el 28 de marzo y el Última Hora el jueves 4 de abril, en las que el Instituto de Política Familiar de Baleares presenta unos datos según ellos facilitados por la Conselleria de Salut, Familia i Benestar Social en los que se asegura que las interrupciones voluntarias del embarazo bajaron un 53,3 % en 2012 con respecto al año anterior y que este descenso se ha producido “debido al protocolo sobre el aborto pactado con el IBSalut para cumplir la ley”.
Estas informaciones nos ha suscitado una gran preocupación, por lo que nos gustaría saber:
 ¿Son correctos los datos aparecidos en prensa?.
 ¿Cómo es posible que el Instituto de Política Familiar de Baleares tenga acceso a los datos correspondientes al 2012 si todavía no se han hecho públicos? ¿Los ha facilitado algún departamento dependiente del IB-salut?
 ¿Qué protocolo han firmado las asociaciones anteriormente citadas con el IBSalut, que ha supuesto según ellos el descenso histórico del 53% de interrupciones voluntarias del embarazo?. Nos gustaría que nos hicieran
llegar una copia.
 Los artículos dan a entender que a partir del año 2012 se ha cumplido con la ley ya que “se ha respetado la objeción de conciencia del personal sanitario implicado en un aborto”, “se ha informado a la mujer sobre la intervención y las alternativas para seguir la gestación” y “se ha seguido el protocolo establecido “siempre que se ha realizado en la sanidad pública”. ¿Es que hasta el año 2012 no se cumplía la ley y por eso se supone que había un aumento en el número de interrupciones voluntarias del embarazo?Desde ADIBS, Feministes en Acció, Metges del Món y la Plataforma Dret a Decidir,
SOLICITAMOS
1. Que se nos facilite la información a la que se hace mención en los puntos anteriores, a la mayor brevedad posible, y si resulta que estos datos no son ciertos,se desmientan públicamente desde la Conselleria de Salut, Familia i Benestar Social dado que en los artículos se hace mención a esta institución.
2. Que las mujeres que libremente decidan interrumpir su embarazo y no tengan los papeles en regla puedan hacerlo en el sistema sanitario público incluyéndolo como atención de urgencias, a fin de evitar la proliferación de abortos clandestinos con el consiguiente riesgo para la salud de las mujeres.
3. Que desde la Conselleria de Salut, Familia i Benestar Social se ponga en marcha un programa de información sexual y reparto de anticonceptivos gratuitos, dirigido a distintos colectivos de mujeres, especialmente a menores de edad, para evitar embarazos no deseados y con ello disminuir realmente las interrupciones voluntarias del embarazo. Desde estas organizaciones nos ofrecemos para asesorarles si lo consideran oportuno.
4. Convocar con carácter de urgencia una reunión con el Conseller y representantes de las organizaciones firmantes de esta carta para tratar los asuntos a los que se hace mención en los puntos anteriores.
Pueden hacernos llegar su respuesta al Casal de Dones, C/Foners, 38 – 07006 Palma de Mallorca, a la atención de ADIBS.
Atentamente
Representante de las asociaciones ADIBS, Feministes en Acció, Metges del Món y Plataforma Dret a Decidir

carta al conseller de salut de Baleares_informaciones preocupantes sobre IVE