Informe sombra CEDAW Illes Balears 2014

informe ombra CEDAW Illes Balears 2014

Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW)

Define lo que constituye la discriminación contra las mujeres y establece una agenda para que las administraciones nacionales terminen con dicha discriminación

Bases para la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres asegurando el acceso igualitario y la igualdad de oportunidades en la vida política y pública – incluyendo el derecho de sufragio activo y pasivo – así como a la educación, la salud y el empleo (que las mujeres puedan disfrutar de todos sus derechos humanos y libertades fundamentales)

Es el único tratado de derechos humanos que afirma los derechos de reproducción de las mujeres y señala la cultura y la tradición como las fuerzas influyentes que moldean los roles del género y las relaciones familiares.

Los países que han ratificado o suscrito la Convención están legalmente obligados a poner sus previsiones en práctica y se comprometen a presentar informes nacionales, al menos una vez cada cuatro años, sobre las medidas que han adoptado

España ratificó la Convención para la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) en 1983. Desde entonces, España se ha examinado ante la Cedaw en seis ocasiones; la última, en 2008.